RESEÑA HISTORICA DEL SINDICATO MIXTO DE TRANSPORTISTA 10 DE FEBRERO
- SALUDO A LAS AUTORIDADES
- DIPUTADO DANNY DANIEL ROJAS
- SUB GOBERNADORA ROSTAU MARIEL RIOS HEVARA
- ALCALDE MUNICIPAL DE YAPACANI LIC. JUAN CARLOS VALLES
- PDTE DEL CONSEJO DE YAPACANI ING. MARIBEL SALAZAR
- EJECUTIVO DE LA FED. DE TRANSP. 16 DE NOVIEMBRE BISMAR DAZA
- COMANDANTE DE LA POLICIA PROVINCIAL EFRAIN GUTIERREZ
- EJECUTIVO DE LA FED. INTERCULTURAL DE YAPACANI SR. BENIGNO SARDINAS
- EJECUTIVO DE LA FED INTERCULTURAL DEL CHORE SR. MILTON CAYO
- PDTE DE LA CENTRAL DE JUNTAS VECINALES DISTRITO I AURELIANO ESPINOZA
- PDTE DE LA CENTRAL DE JUNTAS VECINALES DISTRITO II FREDY BAUTISTA
- PDTE. DEL TRANSPORTE ORGANIZADO DE YAPACANI SR. DIONISIO CABA
HISTORIA
Esta prestigiosa institución se fundó un 10/02/1970 desde entonces no ha dejado de trabajar en beneficio de nuestro pueblo y de sus asociados en el año 1968 nació como cooperativa con un aproximado de 30 socios y dos años después cambio su razón social a Sindicato lo que actualmente es hoy.
Nuestro primer secretario general fue el sr. Eleuterio Sánchez cuya gestión duro 1970 al 1977, en el año 1975 se elaboró el estatuto orgánico de la institución con 9 capítulos y 36 artículos esta institución fue creada con camiones y los choferes asalariados, luego paulatinamente se fue creando según a la necesidad de la población con vehículos para el transporte público en esa época los Jeep luego aparecieron las camionetas y posteriormente los micros de ahí los autos para el traslado de pasajeros a la ciudad de Montero y Santa Cruz
Luego los Minibuses y últimamente las motos por la necesidad que había en la población las volquetas para el traslado de material de construcción y el servicio de flotas y Nissan Condor para el traslado de frutas y ganados a diferentes partes del pais.
Actualmente se cuenta en flotas leito abriendo la ruta de sucre, vagonetas de últimos modelos chata tolvas para el transporte pesado y motos modernos.
Nuestra institución siempre fue y será el baluarte de las luchas cívicas de nuestro municipio participando en las reuniones para definir el futuro de nuestro pueblo y recomendar a las nuevas autoridades de nuestra institución a no perder esa esencia y a nivel departamental y nacional ya que es catalogada como uno de los baluartes del transporte en el departamento de santa cruz contamos con un patrimonio en inmuebles encima del millos de dólares con inmuebles propios 2 en la ciudad de Santa Cruz, 1 en montero, 1 en Santa Fe, 6 en Yapacaní, con una sede deportiva de 3 hectáreas en la comunidad de naranjal que cuenta con una cancha de futbol reglamentaria.
SOCIAL Y ECONÓMICO
Ayudando a las diferentes actividades en las poblaciones aledañas en ayuda de material para mejoramiento de calles y carreteras, transversales ayuda a los colegios con instrumentos musicales y cementos e indumentaria deportivo donde nos han solicitado y ayudando con prestar nuestros inmueble, para las kermes solidarias, Con transporte para traslado de personas de otras poblaciones para las grandes concentraciones en nuestro pueblo aportamos con nuestros impuestos a los diferentes Municipio donde trabajamos. La institución cuenta con una prestigiosa radio Omega La voz de los transportistas para hacerse escuchar todo las inquietudes de los socios y del pueblo en general. Dando trabajo directos e indirectos con 24 secretarias y cobradoras, personal de limpieza y venteras alrededor de nuestras diferentes paradas. Hoy en la actualidad se cuenta con 808 socios activos y pasivos Siguiente manera: Afiliados al sector Autos y Vagonetas 406 Afiliados al sector Nissan Condor 84 Afiliados al sector pesado y Aridos 102 Afiliados al sector Moto taxis 148 Afiliados al sector Micros y minibuses 56 Socios asalariados 7 Socios Honorificos 5
EN LO POLITICO
En los transcursos de los años se fue formando líderes y así se fue incursionando en la política ya que se tuvo alcaldes en nuestro municipio a los siguientes socios:
Sr. Gerónimo Guevara
Sr. Donald Suarez
Sr. Ignacio Campero
Sr. Senovio Meneces
Senardor del estado Plurinacional de Bolivia actualmente Sr. Isidoro Quispe
LOS QUE FUERON CONSEJALES
Celestino Avalos
Martin Molina (encargado de la comisión de elaboración de la carta Orgánica)
Sandy Garcia
Max Eliazar Barrientos presidente del consejo en su epoca
Mario corrales villca
Elias apaza
Rigoberto blanco
Rosario Bejarano Zapata municipio de buena vista
EN LO ORGANICO
Queremos destacar la trayectoria de los secretarios generales que pasaron por nuestra institución que son los siguientes compañeros:
1er secretario general gestión 1970-1977 el compañero Eleuterio Sánchez que fue el principal gestor de la creación de la cooperativa de transporte Yapacaní limitada que luego cambió su razón social a Sindicato Mixto de transportistas 10 de Febrero y se adquirió el inmueble que actualmente estamos ocupando el 1er directorio fue Eleuterio Sánchez Strio. General, Arturo Suaznabar Secretario de relaciones, Emilio Ajhuacho Strio. de Actas, Demetrio Corrales Strio. de Hacienda.
2do secretario General fue el compañero Mario Rocha en 1980 – 1982 la gestión del dicho compañero fue en la época del golpe militar y casi no se podía hacer reunión.
3er. Secretario General fue el compañero Carlos Gonzales 1984-1986, en su gestión se concluyó la construcción del inmueble de nuestra institución en la cual estamos sentados y fue a un congreso en La Paz pare tocar el tema construcción del puente Yapacaní y los caminos estables para su circulación.
4to. Strio. General el compañero Luciano Hurtado 1990 – 1991. En su gestión se comenzó al servicio de camionetas a Bulo Bulo se comenzó al trabajo de minibuses y micros hacia montero y viceversa con un 50 % con el sindicato de colectiveros montero.
5to. Strio. Gral. Colectivo Avalos 1991-1992-2006-2008. En su gestión se consolido el servicio de micros y minibuses a la ciudad de montero y se formó un comité institucional de transporte en Yapacaní y se legalizo la documentación de la oficina central y se logró un acuerdo institucional en la ruta a Cochabamba con américa Unificado.
6to. Strio Gral. al compañero Teodoro Miranda 1992-1994
Se hizo un acuerdo institucional con la Cooperativa German Busch para el cobro de tarifas de carga en corta y larga distancia en su gestión se mejoró la carretera montero chimore.
7to. Secretario Gral. Jaime Marquina en su gestión comenzó la lucha con el sector de micros y minibuses con los del sindicato colectiveros montero para la ruta Yapacani montero en la modalidad minibuses y se consolido un acuerdo para trabajar a Cochabamba con los del Sindicato unificado.
8vo secretario general Manuel Angulo 1995 – 1998 se compró una caseta en la cooperativa 1ro de abril donde actualmente funciona la oficina del sector autos y vagonetas con el sindicato 24 de septiembre de la ciudad de santa cruz. Se creó la ruta Yapacani – Santa cruz.
Se creó la tercera línea para socio con más de 15 años de antigüedad
se creó la parada en la feria Barrio Lindo y comenzó el juicio con los Trufis Montero Donde se ganó un amparo constitucional y dando les una parada donde actualmente se encuentra y se hizo un convenio con la cooperativa 16 de julio para trabajar mancomunadamente hacia santa cruz montero.
9no. Secretario general Fabian Guevara 1998-2003 se consolido la parada de autos en la feria Barrio lindo se actualizo la parada de autos y micros en montero se creo el equipo de futbol para participar en la liga de Futbol de Yapacaní se consolido un acuerdo con la línea de colectivos 102 para trabajar a la enconada se construyó la oficina de autos en la cooperativa 1ro de abril se compró el inmueble de la estación de servicio, se compró el inmueble de los micros y minibuses por mandato de una asamblea se creó la línea de moto taxis, se construyó los baños en el inmueble de los micros y minibuses se incremento el pasaje de autos de 12 a 18 Bs. en esa época.
10 Mo secretario General sr. Antero Daniel Huanca 2003-2004 Se mantuvo estable el problema de minibuses y micros con los de montero y se creó la ampliación de la ruta Yapacaní – los andes con toda la documentación legal para los micros.
11 Secretario General Martin Molina 2004 – 2006, se formó una comisión de actualización del estatuto y su reglamentación, se compró un inmueble en montero para el sector de micros y minibuses se compró la radio TV OMEGA.
12 Strio. General Sr. Max Eliazar Barrientos Huanca 2008-2010, 2020-2026, se hizo la re afiliación de socios atravez de una comisión conformada en una asamblea y a la vez la depuración de socios que no aportaban con nada en la institución.
Se abrió la ruta Yapacaní – Buena Vista y Viceversa
Se construyó los baños en la oficina central
Inicio la compra de terreno de Santa Fe.
Se gestionó la parada en la terminal Bimodal con apoyo de la gobernación.
Se consolido un convenio con Caysi para tener cupos de trabajo para el sector chatas
Se legalizo como parada y terminal privada, la parada del cristo 2do anillo
Se firmó un convenio con el banco Fassil y Banco Prodem para facilitar créditos a los socios.
Mediante el vice ministerio de transporte consiguió la ruta interdepartamental Santa Cruz – Cochabamba, para el sector flota.
Apoyo constante al equipo de la institución que logro ser campeón en la liga de futbol de Yapacaní.
Construcción del inmueble de santa fe para la oficina y parada de autos a santa cruz y montero.
Se inauguró oficina en el distrito 7 San German
Actualmente en esta gestión se construyó la segunda planta en la cooperativa 1ro de abril para el sector de autos y la construcción de la oficina en la segunda planta para el sector micros y minibuses
13 Strio General Cástulo Avalos 2010-2012, 2018-2020 concluyo la compra del terreno en santa fe para la oficina y parada de autos santa cruz montero se construyó un mini terminal en la parada de micros y minibuses y flota se apoyó con material de construcción para el modulo policial.
Se compró el inmueble en la ex terminal actualmente parada a Yapacaní de autos.
Se compró el inmueble del cristo 2do anillo
Se amplió la ruta de flotas a Sucre.
Se adquirió un terreno pero el sector de áridos una hectárea en san José patujú
14 Secretario general Lucio Rodríguez 2012 – 2014, Se renovó al contrato con banco fácil se conformo el comité de defensa en el tramo trópico se activo la parada Bimodal en Santa Cruz para el sector autos.
Se construyó la oficina y parada en montero.
Se construyó al tinglado para la ex terminal para la parada de autos se fortaleció al sector áridos
15 secretario general Arnulfo Oropeza 2014- 2015 se refacciono la oficina del sector áridos se coordinó las actividades con las instituciones de Yapacaní.
16 secretario general Jorge ríos flores 2015 – 2016
Estuvo como presidente en el comité institucional de transporte de Yapacani.
Con la unión de transporte se consiguió el B-sisa para motos
17 Elias Apaza 2016-2018
Se creó la ruta urbana (local) en modalidad autos y noah en nuestro municipio se compró un terreno en la zona del naranjal de 3 hectáreas para la construcción de un complejo deportivo en la actualidad nuestra cancha donde realizamos nuestros campeonatos de todos los sectores de nuestra institución
EN LO DE DEPORTIVO
Nuestra institución se lo conoce como amantes al deporte ya que siempre estamos apoyando a cada disciplina que se hace en nuestro municipio por esa razón en una MAGNA ASAMBLEA un 10 de febrero de 1999 se ha determinado crear el CLUB TRANSP. 10 DE FEBRERO y afiliarse a la LIGA DE FUTBOL YAPACANI POR TAL MOTIVO HOY CUMPLIMOS 26 AÑOS DE FUNDACION COMO INSTITUCION DEPORTIVO A LA CABEZA DE SECRETARIO GENERAL FABIAN GUEVARA Y SECRETARIO DE DEPORTE FERMIN HUANCA para participar en los campeonatos de la liga de futbol de yapacani tuvimos jugadores de talla profesional y aportando a la selección nacional con el jugador Henry torrez Sub 18 y a la liga profesional en equipos como real potosí y nacional potosí con Alain Saavedra HASTA LA FECHA SE OBTUVO 10 TITULOS DE CAMPEON EN LA LIGA DE YAPACANI Y VARIOS SUB CAMPEONATOS.
Es decir nuestro club siempre fue protagonista en el campeonato de futbol de la liga de Yapacaní y también.
Un título de campeón en sénior
Se participó en la liga de Futbol Femenino con esposa de los socios
Un título de campeón en chimore organizado por dicho municipio
Un sub campeonato departamental de clubes Campeonatos organizados por la A.C.F.
Por todo esta trayectoria insta a todos los socios y socias de nuestra institución a sentirse orgullosos de permanecer a esta institución y siempre ver hacia adelante para que siga creciendo y a nuestras autoridades que siempre tengan en cuenta que esta institución siempre será al baluarte de toda lucha en bien de nuestro pueblo.
Con estas sencillas palabras ayúdenme a decir viva el Sindicato 10 de Febrero
Viva Yapacaní
Viva Santa Cruz